top of page

Group

Public·97 members

Libro MOTORES DE AUTOMOVIL JOVAJ


Click Here >>> https://urlin.us/2tznQS





ReseÃa del libro MOTORES DE AUTOMOVIL de JOVAJ


El libro MOTORES DE AUTOMOVIL de JOVAJ es una obra de referencia para los estudiantes y profesionales de la mecÃnica automotriz. En sus mÃs de 500 pÃginas, el autor explica de forma clara y didÃctica los principios, el funcionamiento, la clasificaciÃn y las caracterÃsticas de los motores de combustiÃn interna que se utilizan en los vehÃculos.


El libro està dividido en cuatro partes: la primera parte se dedica a los fundamentos de la termodinÃmica y la mecÃnica aplicados a los motores; la segunda parte aborda los distintos tipos de motores según su ciclo, su disposiciÃn, su número de cilindros y su alimentaciÃn; la tercera parte se ocupa de los sistemas auxiliares que intervienen en el funcionamiento del motor, como el sistema de lubricaciÃn, el sistema de refrigeraciÃn, el sistema de encendido y el sistema de escape; y la cuarta parte trata sobre el diagnÃstico, el mantenimiento y la reparaciÃn de los motores.


El libro cuenta con numerosas ilustraciones, tablas, grÃficos y ejemplos que facilitan la comprensiÃn de los conceptos y los procesos. AdemÃs, al final de cada capÃtulo se incluyen ejercicios resueltos y propuestos para afianzar los conocimientos adquiridos. El libro tambiÃn incorpora un glosario de tÃrminos tÃcnicos y un Ãndice alfabÃtico para una rÃpida consulta.


MOTORES DE AUTOMOVIL de JOVAJ es un libro imprescindible para todos aquellos que quieran aprender o profundizar en el estudio de los motores que mueven los automÃviles. Se trata de un texto actualizado, riguroso y prÃctico que abarca desde los aspectos teÃricos hasta las aplicaciones reales. El libro se puede adquirir en la Casa del Libro con envÃo gratis a partir de 19 euros[^1^] [^2^].


Los motores de automÃvil son mÃquinas tÃrmicas que transforman la energÃa quÃmica contenida en el combustible en energÃa mecÃnica que se transmite a las ruedas. El combustible se quema dentro de unos cilindros donde se genera una presiÃn que empuja unos pistones que estÃn conectados a un cigÃeÃal. El cigÃeÃal convierte el movimiento lineal de los pistones en movimiento rotatorio que se transfiere al eje de transmisiÃn.


Los motores de automÃvil se clasifican según el ciclo termodinÃmico que siguen: el ciclo Otto, el ciclo Diesel y el ciclo mixto. El ciclo Otto es el mÃs utilizado en los motores de gasolina y se caracteriza por tener una compresiÃn adiabÃtica, una combustiÃn a volumen constante, una expansiÃn adiabÃtica y una evacuaciÃn a presiÃn constante. El ciclo Diesel es el mÃs empleado en los motores de gasÃleo y se distingue por tener una compresiÃn adiabÃtica, una combustiÃn a presiÃn constante, una expansiÃn adiabÃtica y una evacuaciÃn a presiÃn constante. El ciclo mixto es una combinaciÃn de los dos anteriores y se usa en algunos motores de gasolina con inyecciÃn directa.


Los motores de automÃvil tambiÃn se clasifican según la disposiciÃn de los cilindros: en lÃnea, en V, en W, en bÃxer o en estrella. Los motores en lÃnea tienen los cilindros alineados en un solo plano; los motores en V tienen dos filas de cilindros formando un Ãngulo entre ellas; los motores en W tienen tres filas de cilindros formando dos Ãngulos entre ellas; los motores bÃxer tienen dos filas de cilindros opuestos horizontalmente; y los motores en estrella tienen varias filas de cilindros radiales alrededor de un eje central. 061ffe29dd






About

Welcome to the group! You can connect with other members, ge...
Group Page: Groups_SingleGroup
bottom of page